Musica para videos

Si estás buscando música para vídeos, en este artículo vamos a ver las mejores opciones gratuitas para localizar un tema que se adapte a tus necesidades.


Musica para videos

Si estás realizando algún proyecto y no dispones de suficientes recursos como para poder contratar a un músico profesional, o bien se trata de algún proyecto personal, hoy en día existen muchos recursos gratuitos de buena calidad que podemos aprovechar.

Lo que no se debe hacer nunca es utilizar material con derechos de autor sin consentimiento, y menos aun si el resultado se va a exponer públicamente en Internet, ya que te puedes llevar una desagradable sorpresa.

Sobre este asunto conviene conocer la legislación de cada país. En España, los derechos de autor se regulan en la Ley de Propiedad Intelectual. Un autor tiene los derechos sobre su obra de por vida y hasta 70 años después de su muerte. Si la obra la da a conocer con seudónimo o de forma anónima, entonces los derechos de la obra se mantienen durante 70 años desde su publicación y corresponden a quien la divulga, mientras el verdadero autor no revele su identidad. En este artículo de la Wikipedia puedes consultar más datos de otros países.

Sobre la música clásica existe la creencia errónea de que se puede usar libremente. Esto es y no es cierto. Si bien la música ha quedado ya en dominio público, una interpretación grabada en un disco conserva todos los derechos durante 50 años desde su publicación. Si tu eres el interprete no hay problema, pero usar una grabación discográfica, como bien puedes ver, tampoco es una buena idea.

La solución la encontramos en la enorme cantidad de material distribuido bajo licencia Creative Commons que hay actualmente en Internet. Antes de utilizar uno de estos temas, asegúrate de ver qué se pide en los términos de la licencia. Muchos solo piden atribución y un enlace, pero algunos autores no permiten derivar obras o su uso para fines comerciales, etc.

Contenido

Como elegir musica para videos

Antes de nada, si eres un profesional del sector y estás buscando música para un vídeo, es mejor que contactes con un buen músico profesional. Sin duda, el sabrá aportar un carácter particular a tus vídeos de forma que se compenetren perfectamente la imagen y el sonido, y sepa conducir adecuadamente las emociones del espectador. En este caso te interesa transmitir la idea de la mejor forma posible, y esto solo se consigue con un buen servicio personalizado.

Musica para un video

Si no es el caso, lo que no debes hacer a la hora de elegir música para vídeos es incluir un tema porque sí. Estamos en el mismo caso que si fueras profesional. Aunque no vas a obtener un producto a la medida, existe mucho material donde elegir, por lo que es importante que le dediques el tiempo que requiera la selección de un buen tema que aporte a tu vídeo el mensaje que quieres transmitir.

Una buena elección de la música tiene tanta o más importancia que la elaboración del propio vídeo. Con un ejemplo se puede ver muy bien a lo que me refiero. ¿Te imaginas una terrorífica escena de una película de miedo con la música de Pocoyo? ¿A que no da tanto miedo? Sin embargo, justo lo inverso sí resulta algo inquietante, y la combinación de ambos, terrorífica. 😉

Una vez que has seleccionado el tema que vas a utilizar, analiza si es valido en su totalidad. Una canción moderna (pop, rock, etc.) tiene una estructura que consta de una serie de partes cuya transición puede no adaptarse bien al vídeo, aunque como canción sea impecable. En este caso, puede ser interesante crear un loop concreto con la parte del tema que mejor se adapta al vídeo.

Ten cuidado con instrumentos que suenen artificiales. Si buscas un sonido acústico, siempre es mejor utilizar sonidos reales, en la medida de lo posible. Un tratamiento no adecuado del audio puede sonar bien ahora, pero no ser lo más adecuado para el vídeo.

Mantén cada elemento en su lugar. Si el vídeo incluye sonidos, voz y música de fondo, cada elemento tiene que estar bien posicionado. La música ha de quedar en el fondo y no tapar al resto de elementos. Cuando tenga espacio para ello, puede subir a primer plano. Es un error que se suele ver bastante, la música lo tapa todo y arruina una buena producción. Así que ya sabes, para un buen resultado, cada cosa en su sitio.

Por último, y no menos importante. Las reglas están para saltárselas, cuando sabes lo que haces. Ante todo, se creativo.

Musica para video de fotos

Este caso es una particularidad dentro de la música para vídeos. Más que de un vídeo podemos hablar de una presentación de fotos, y aquí, cada temática y situación es diferente.

Musica para video de fotos

Para un uso profesional, por ejemplo, un fotógrafo que cubre una boda, estaríamos en una situación legal similar a la anterior, por lo que debe usarse música libre de derechos, o bien pagar por su uso. En este artículo nos centramos sobre el uso de música libre. En el caso de una boda, algunas obras clásicas pueden ir muy bien, Canon de Pachelbel, Aria Suite en Re de Bach, La Primavera de Vivaldi, etc.

Otra temática muy habitual son los bebes. Aquí, las obras clásicas adaptadas a bebes suelen ir bien. Es típico, por ejemplo, el empleo de sonidos de caja de música.

Para uso particular, se suele utilizar música de nuestro agrado. Posiblemente se pueda acoger al derecho de copia privada, aunque dentro del catálogo de música que vamos a ver en este artículo, seguro que encuentras obras de uso libre de derechos de autor que se adaptan a lo que necesitas.

Según la temática, hay algún detalle que conviene tener en cuenta.

En algunos temas, como fotos de bebés, es muy fácil caer en un exceso de ternura y saturar el vídeo de temas dedicados al bebé que pueden acabar resultando algo cursi. En estos casos te recomendaría que vieras el vídeo como una tercera persona, y que pienses que estas editando la música por un encargo de un amigo o un cliente. Cuando tus familiares y amigos vean el vídeo, seguro que te lo agradecen. 😉

Los 12 mejores sitios para descargar musica gratis para videos

Vamos a ver los mejores sitios de Internet en los que puedes descargar música para vídeos gratis, con licencia Creative Commons. En cualquier caso, siempre hay que revisar las condiciones de uso y licencia del tema escogido.

1. Youtube audio library

El mayor sitio de Internet para publicar vídeos, también pone a disposición de sus usuarios un catálogo de temas que puedes usar en tus producciones, sin problemas de derechos de autor. El catálogo no es muy extenso, para ser youtube, pero es un punto de partida.

2. Free Music Archive

Creado por la estación de radio independiente WFMU, permite configurar filtros de búsqueda para localizar fichero con licencia CC (Creative Commons) e incluso para uso comercial libre.

Además de buscar música para vídeos, si buscas descubrir nueva música, este es uno de los sitios a tener en cuenta.

3. Souncloud

Esta popular web está más orientada a plataforma social, aunque se pueden encontrar bastantes temas libres.

Para localizar música libre de derechos, se pueden explorar las canciones navegando por categorías, o bien se pueden buscar grupos específicos, como, por ejemplo, license-free-instrumental.

4. Jamendo

Esta página está mas orientada a un servicio de pago y servicios a medida. No obstante, puedes localizar bastante música de uso libre, que solo requiere mencionar al autor.

5. CC Mixter

En CC Mixter existe una gran variedad de música, en su mayoría temas libres de derechos de autor.

Cuenta incluso con un apartado especifico de música para vídeos y películas, y música libre para usos comerciales.

6. Bensound

En esta web encontrarás diversas opciones. Todos los temas cuentan con licencia Creative Commons, libre para tus proyectos multimedia. Requiere atribución y no permite obras derivadas.

Se pueden adquirir licencias, previo pago, para otros usos, anuncios, locales y bares, etc.

No cuenta con una gran variedad de música, pero seguro que te sonará alguno de los temas. 😉

7. Moby Gratis

Para uso no comercial, estudiantes de cine, realizadores independientes o para crear tus propios vídeos. En esta página, el popular compositor Moby ofrece 150 canciones de su repertorio para uso libre.

Si no sabes quien es Moby, solo comentar que puedes escuchar su música en diversas películas y series de cine y televisión. El Mañana Nunca Muere de James Bond, True Blood o en colaboraciones con David Lynch. 😉

A diferencia de otras páginas, en este caso, la descarga y uso de un tema requiere aprobación previa por parte de Moby. Normalmente lo autoriza en menos de 24 horas y lo normal es que apruebe la solicitud sin problemas. Una vez aprobada, recibirás un correo con la autorización y el link de descarga.

Si quieres utilizar su música para un vídeo de youtube, debes de asegurarte de que el tema está etiquetado como “unrelease”, en caso contrario, está sujeta a la política de copyright de youtube y no podrás publicarlo.

Para otros usos, se puede adquirir una licencia adecuada. Los beneficios que genere esta música se destinarán a la ONG The Humane Society. Un buen detalle por parte del compositor.

8. Josh Woodward

Esta página recoge el trabajo de este autor, que cede para su uso libre. Son unos 200 temas grabados con buena calidad, con una alta dosis de guitarra y distribuidos por géneros, listas, álbumes o etiquetas. Además, y esto es de agradecer, en todos los temas se puede escoger la versión instrumental o vocal.

El autor da la opción de comprar las canciones por $1, opción que recomendamos para ayudar a soportar este tipo de iniciativas aunque, como ya hemos indicado, su uso es libre si no puedes o no quieres contribuir. 😉 Los temas requieren atribución.

9. Audionautix

Esta pagina cuenta con un buscador un poco peculiar. Permite buscar por genero, tempo o estado anímico.

Toda la música que encuentras en esta pagina, según su creador, es libre y se puede utilizar incluso para fines comerciales, eso sí, requiere atribución.

10. Musopen

En esta lista no podía faltar una página dedicada a la música clásica y, sin duda, la mejor fuente libre de Internet es Musopen. Surgió como un proyecto colaborativo que pronto recibió un importante apoyo personal y económico.

Toda la música que se puede descargar esta licenciada como public domain.

En su versión gratuita, un usuario puede descargar hasta 5 temas por día y el fichero es en calidad de audio estándar.

La versión de pago supone un registro anual de $55 y permite la descarga ilimitada de toda la música que se quiera y en calidad HQ.

11. FreeSound

En esta página no solo vas a encontrar temas musicales. Como su nombre indica, puedes localizar una gran cantidad de sonidos para descargar.

La búsqueda es bastante curiosa. Se realiza por medio de comentarios, tags, geotags, paquetes, remixes o bien aleatorio. También permite navegar por los ficheros.

12. Music Bed

Dejar este proyecto para el final no quiere decir nada. Posiblemente es uno de los mejores portales que puedes encontrar. Cuenta con un extenso catálogo de temas de mucha calidad. En esta página he encontrado algunas joyas musicales de uso libre. Es un sitio en el que puedes pasar un buen rato descubriendo nuevos autores y música

Music Bed surge como una comunidad musical que permite compartir sus trabajos. Cuenta además con una aplicación móvil para iPhone, que permite a los usuarios escuchar la música de forma gratuita en cualquier momento.

Para localizar un tema permite filtros de búsqueda. Si se filtra por no comercial puedes explorar un extenso catálogo de música para uso libre en tus proyectos. Además puedes refinar la búsqueda por instrumentos, género, características, longitud de tema, etc.

Y con esto, le hemos dado un buen repaso a la música para vídeos. 😉

2 Comentarios

Comentarios cerrados.